Los problemas de eliminación en gatos | Adetcan
390
post-template-default,single,single-post,postid-390,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Los problemas de eliminación en gatos

Los problemas de eliminación en gatos

 

Uno de los problemas de conducta más frecuentes en el gato y que más molesto resulta para las familias son los problemas de eliminación, es decir, que el gato orine y/o defeque fuera de la bandeja, en diferentes zonas de la casa.

Ante esta situación, lo primero que debe hacerse es acudir al veterinario para descartar un problema médico, pues son varias las enfermedades que pueden hacer que el gato haga sus necesidades fuera de la bandeja: diabetes, infecciones de orina, cálculos, problemas gastrointestinales,…

Solo una vez descartadas las causas médicas, podemos pensar en un problema exclusivamente conductual. Dentro de estos, existen múltiples posibilidades: conflicto con otro gato o gatos de la casa, aversión a la bandeja, al sustrato o a la localización de la bandeja o problemas de marcaje. A continuación, veremos cada una de estas causa, por separado.

 Problemas de marcaje:

El marcaje puede ser de 3 tipos: sexual (más común en machos enteros que en hembras), territorial (también es más habitual en los machos enteros que en las hembras) o por estrés (puede darse tanto en gatos castrados como enteros).

La postura característica consiste en orinar en superficies verticales, en forma de «spraying», rociando un chorrito de orina a presión, y hacia arriba. Al contrario, en la postura de vaciamiento, el gato elimina con el tercio posterior agachado.

La postura de marcaje o «spraying» se diferencia de la postura de vaciamiento en que el gato emite un chorro de orina en una superficie vertical, sin agachar el tercio posterior

Si la causa es el estrés y la ansiedad, es fundamental detectar el factor estresante y eliminarlo o, al menos, controlarlo. En hogares donde conviven varios gatos, el factor de estrés puede ser una mala relación entre los animales, de forma que uno tenga miedo a otro, y ello le impide acudir al lugar en el que se encuentra la bandeja. En estos casos, será fundamental realizar un protocolo de habituación entre los gatos.

Problemas relacionados con la bandeja:

Si la bandeja no es adecuada para el gato, éste dejará de usarla y buscará zonas alternativas donde orinar y defecar. Por ejemplo, una bandeja demasiado pequeña, o bien una que tenga los bordes excesivamente altos, hará que el animal no quiera usarla. Esto es especialmente importante en animales con dolor y animales geriátricos, que pueden tener dificultades para acceder a la bandeja si ésta es demasiado elevada. Hay gatos a los que les gusta las bandejas tapadas, sin embargo otros las rechazan por no sentirse cómodos.

El número de bandejas también es importante, sobre todo si hay varios gatos en la casa.

Tan importante como el tipo de bandeja, es su limpieza e higiene. Hay mantener las bandejas limpias.

Problemas relacionados con el sustrato:

El sustrato es la arena o material que se usa para que el gato pueda tapar sus eliminaciones. Esto es absolutamente necesario, ya que los gatos, de forma natural tapan las heces y la orina.

En el mercado existen distintos tipos de sustrato: arena aglomerante (que forma agrupaciones de las piedrecitas en contacto con la orina), no aglomerante, tiras de papel,… y además, la arena puede ser perfumada o no perfumada. De todas ellas, se recomienda usar la arena aglomerante y no perfumada, ya que es más higiénica y los olores podrían causar aversión en el gato, por su extrema sensibilidad olfativa.

Problemas relacionados con la localización:

Aunque la bandeja y la arena sean las adecuadas, si la bandeja se localiza en una zona demasiado oscura, ruidosa o de tránsito habitual por parte de las personas u otras mascotas de la casa, es posible que el gato no quiera usarla, por no sentirse cómodo en ella.

Las bandejas deben colocarse en una zona tranquila, sin ruidos, y donde no pase habitualmente el propietario ni otros animales de la casa. Además, es importante no situar la bandeja cerca del comedero y el bebedero, ya que los gatos, como el resto de especies, tienden a eliminar lejos del lugar en el que comen y beben.

 

Resumiendo, hemos revisado en el artículo las distintas causas de por qué los gatos pueden hacer sus necesidades fuera de la bandeja. Es importante conocer esto, así como lo que podemos hacer tanto para prevenir el problema, como para ponerle solución si ya existe. Hay que recordar la importancia de descartar un problema médico siempre, antes de determinar que la causa es comportamental. Si tu felino está empezando a hacer sus necesidades fuera de la bandeja, contacta con un especialista en medicina del comportamiento para que os ayude.